Uno de los mayores retos a los que se enfrenta James Gunn con su nuevo DCU es luchar contra la evidente fatiga de superhéroes, la cual de momento ha evitado con el buen debut de Superman.
En una entrevista para NPR, Gunn confesó que no cree en la fatiga del género, pero sí en una saturación que ha llevado a que la gente quiera cosas diferentes. El reto está en ofrecer esas cosas diferentes, aún permaneciendo dentro del género de los superhéroes.
En realidad no creo que nunca haya habido fatiga de superhéroes, pero creo que durante un momento hubo algún tipo de fiebre del oro con los superhéroes. Así que creo que hubo un momento en el que cualquier cosa con un superhéroe en ella hacía dinero. Los efectos visuales permitieron a esas películas brillar y atraer la atención de la gente. Y después, durante un tiempo, la gente se cansó de ellas. ‘Tiene que haber algo más aquí para que yo vea esa película. Tiene que haber algo más ahí fuera aparte de otra película de superhéroes’.
Salieron muchas películas malas. La gente necesita una razón para ir al cine.
Para Gunn, eso está cambiando, al menos dentro del estudio. En los últimos meses, Warner Bros. ha estrenado la mencionada Superman, pero también grandes éxitos como Una Película de Minecraft, F1, Los Pecadores y Destino Final: Lazos de Sangre.
Estos últimos meses han sido bastante buenos. La gente está volviendo a los cines. También ha habido demasiadas películas malas, pero es lo que hay.
Gunn explicó que la industria cinematográfica se ha vuelto un desastre, apuntando que, en general, la gente ya solo va a ver las grandes superproducciones.
Quizás una película de terror, pero eso es todo. Más allá de eso, va a ser realmente duro ir y hacer esas películas de tamaño medio y que la gente las vea. Ocurre, pero son anomalías. La gente se queda en casa para ver eso. Pero les encanta ir a ver películas que son grandes espectáculos, si funcionan. Pero ahora vivimos en una industria donde las franquicias mueven el cine, y lo que ocurre es que las fechas de estreno condicionan el proceso creativo.
Según Gunn, la mayoría de estudios dan luz verde a películas sin guiones terminados para poder cumplir con las fechas de estreno.
El 80% de las veces que se hace una película grande, terminan los guiones mientras se está rodando la película. Y eso es terrible, porque las películas son malas. Tiene que estar todo basado en el guión.
Por ello, Gunn ha declarado en multitud de ocasiones que en DC Studios no darán luz verde a una película hasta que el guión esté terminado y aprobado.
El guionista es importante. El guionista necesita cobrar la cantidad adecuada, el guionista necesita ser parte del proceso mientras elegimos a los actores y el aspecto de todo. El guionista es importante. Han sido infravalorados durante los últimos 20 años, y eso es horrible. Y esa es la razón por la que las películas son malas.
También se hizo eco de comentarios previos sobre el estado de la marca DC antes de que Warner Bros. Discovery formase DC Studios.
Sentía que los personajes de DC simplemente se vendían a cualquiera que quisiera cogerlos, y no había nadie que se preocupara realmente por ellos. Lo principal que queríamos aportar a DC era algo de consistencia, pero no en términos de tono. Todos nuestros proyectos en DC Studios son muy diferentes entre sí.
Tenemos Superman, después tenemos la temporada 2 de Peacemaker, una serie muy oscura y realista clasificada R. Después tenemos Lanterns, que es una serie de HBO muy realista, después tenemos Supergirl, que es una fantasía espacial, después tenemos Clayface, que es una película de terror clasificada R. Quiero que las cosas sean diferentes.