Kevin Feige habla de su futuro en Marvel, Blade y por qué el reboot de los Cuatro Fantásticos

Logo Blade

A pesar de unos últimos años un tanto convulsos, Marvel Studios quiere recuperar su hegemonía con las dos próximas películas de los Vengadores, pasando antes por Los Cuatro Fantásticos Primeros Pasos. El productor y presidente de Marvel Studios, Kevin Feige, ofreció recientemente una entrevista a varios medios en las que habló de multitud de temas actuales y futuros del estudio.

Para empezar, Feige abordó el futuro del Universo Cinematográfico de Marvel, revelando cuánta vida le queda, al menos en cuanto a lo planeado actualmente.

Es un plan de siete años. Creo que llega hasta 2032.

Está sujeto con imanes, se puede mover.

Sumergido en la producción de Avengers: Doomsday, Spider-Man: Brand New Day y Avengers: Secret Wars, Feige está especialmente entusiasmado por tener entre sus manos a los Cuatro Fantásticos y por el inminente estreno de su película reinicio de la franquicia. Contar con estos personajes de Marvel le ha dado a Feige la libertad de tomar decisiones aún más importantes dentro del UCM.

Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos se perfila como el estreno más taquillero de la franquicia hasta la fecha, con una recaudación estimada de entre 100 y 110 millones de dólares en Estados Unidos. Si bien Fox tuvo un éxito respetable con las películas de los Cuatro Fantásticos de 2005 y 2007, el estudio anterior vio cómo un reinicio dirigido por Josh Trank en 2015 fracasaba por completo tras una reedición completa, recaudando tan solo 167 millones de dólares a nivel mundial. Ahora, llega el turno de la versión de Marvel Studios.

¿Por qué Los Cuatro Fantásticos? Porque es la primera familia de Marvel. Está en la historia de nuestros personajes. Merecen ser estrellas de primera línea. Lo fueron en los cómics. En todas las películas crossover que hemos hecho de la Saga del Infinito, Civil War, que dio origen a Infinity War y Endgame, que es en realidad la saga del Inifinito de los cómics, los Cuatro Fantásticos fueron personajes clave en esos cómics y, obviamente, no pudimos hacerlo en aquel entonces.

Si bien la mayoría de los productos lanzados tras Vengadores: Endgame han estado entrelazados y ambientados en el mismo mundo, para Feige era importante que los Cuatro Fantásticos se mantuvieran en su propio mundo, sin referencias a personajes de los Vengadores ni a otros personajes del UCM.

Es una película que no requiere investigación. Literalmente no está conectada con nada anterior. Inicia la Fase Seis. Hubo muchos giros inesperados y sorpresas en los últimos siete u ocho años. Una de las positivas fue finalmente tener de vuelta a estos personajes y a los X-Men.

El acceso a los personajes Marvel de Fox le ha permitido a Feige enriquecer las próximas dos películas de los Vengadores con uno de los antagonistas más infames de los cómics: el Dr. Muerte (Dr. Doom). Si bien el plan original para la próxima película de los Vengadores era contar con Kang el Conquistador (Jonathan Majors) como el villano principal, el futuro del personaje se puso en duda tras el arresto del actor por agredir a su entonces novia a principios de 2023.

Incluso antes de lo que le sucedió al actor, empezábamos a darnos cuenta de que Kang no era Thanos. Solo había un personaje que podía serlo, porque lo fue en los cómics durante décadas, y gracias a la adquisición de Fox, finalmente lo tuvimos: el Dr. Muerte. Habíamos empezado a hablar del Dr. Muerte incluso antes de que dejáramos oficialmente de lado a Kang. De hecho, empecé a hablar con Robert sobre esta audaz idea incluso antes del estreno de Ant-Man 3.

Pasando ahora a otro tema, Feige abordó la producción de Blade, un proyecto que lleva años de retraso y que ya ha pasado por mano de múltiples guionistas y directores. Por el momento, el actor Mahershala Ali sigue vinculado al papel protagonista, después de que se anunciase originalmente en la Comic Con de San Diego de 2019.

Feige reveló que, si bien ha habido ya cuatro versiones de Blade en desarrollo, dos de ellas de época (una ambientada en la década de los años 30), finalmente se han decantado por la época actual, y en eso se están centrando.

No queríamos simplemente ponerle un traje de cuero a Ali y que empezara a matar vampiros. Puedes empezar con un buen guión y convertirlo en uno excelente durante la producción, pero no teníamos la confianza de poder hacer eso con Blade. No queríamos hacerle eso a Mahershala ni a nosotros.

Ampliando espectro, Feige confirmó los nuevos planes del estudio en cuanto a lanzamientos tanto para cine como para televisión, dando un paso atrás para centrarse de nuevo más en la calidad y menos en la cantidad. La siguiente fase del UCM, según Feige, consistirá en menos películas, pero de mayor calidad, con un total de entre una y tres películas al año, con menor conectividad entre las películas y las series de televisión.

Aun así, aunque las historias no se cruzarán entre las series y las películas, los personajes sí. Un buen ejemplo es la presencia confirmada de Punisher en Spider-Man: Brand New Day.

Donde tenemos grandes actores interpretando grandes personajes, creo que sería divertido verlos en múltiples escenarios.

Aunque varios de los actores de los Vengadores originales ya han abandonado el UCM por unas razones u otras, Feige cree que aún no es el momento de hacer una renovación completa. El productor ve a Chris Hemsworth aún en su mejor momento para seguir siendo Thor, e incluso valora el regreso de otros actores que ya interpretaron personajes de Marvel hace años. Ahora bien, nada es eterno y el reinicio ya está en mente de Feige.

X-Men es donde ocurrirá eso.

Además, después de Avengers: Secret Wars, existe un plan para reiniciar líneas temporales singulares y reiniciar el UCM en general.

En cuanto a su futuro y a si habrá más Marvel bajo su dirección, Feige dejó claro que no se irá a ningún lado. Aunque su contrato vence en dos años, dijo:

¿Quiero hacer grandes películas para grandes audiencias dentro de diez o quince años? Sí, eso es todo lo que quiero hacer. Marvel es una excelente manera de hacerlo.