Jim Shooter, icónico guionista de cómics que empezó trabajando para DC cuando tan solo tenía 14 años, y que posteriormente se convirtió en uno de los editores jefe más influyentes de la historia de Marvel, ha fallecido a la edad de 73 años a causa de un cáncer que padecía desde hace años.
Shooter empezó escribiendo para DC a la edad de 14 años en los años 60. Consciente de que los cómics de Marvel de la época eran mejores que los de DC, lo que hizo fue presentar ideas a DC sobre cómics que fuesen como los de Marvel. Además, buscó de manera activa el cómic que sentía que tenía los mayores problemas con su historia, y esa era Adventure Comics, y presentó una idea protagonizada por la Legión de Superhéroes.
La historia triunfó, y a partir de ahí Shooter se convirtió en el guionista regular de Adventure Comics. También participó en otros proyectos y fue el responsable de introducir al villano de Superman Parásito y de escribir la primera carrera entre el Hombre de Acero y Flash, entre otras cosas.
Dejó los cómics durante unos años y se mudó a Nueva York, donde unos fans le convencieron para volver a los cómics. Fichó de nuevo por DC, pero su nueva etapa no funcionó tan bien. Fue entonces cuando Marv Wolfman le fichó para Marvel como editor y guionista en Avengers. Ahí debutó con una historia de Hank Pym que lidiaba con la salud mental, y fue autor de obras como la Saga Korvac.
En 1978, con 27 años, se convirtió en Editor Jefe y pasó suficiente tiempo en el cargo para convertirse em en el editor jefe más longevo de la editorial tras Stan Lee hasta ese momento. Durante ese tiempo, Marvel Comics tuvo algunas de las mejores etapas de su historia, como los X-Men de Chris Claremont y John Byrne, los Cuatro Fantásticos de Byrne, el Thor de Walter Simonson, el Iron Man de David Micheline y Bob Layton, el Spider-Man y los Vengadores de Roger Stern o el Daredevil de Frank Miller y Klaus Janson. También escribió algunas cosas, continuando con la caída en desgracia de Hank Pym en Avengers.
Durante esa era Marvel también lanzó su primera miniserie, Marvel Super Hero Contest of Champions, que fue seguida por la icónica miniserie de Lobezno y por el mítico crossover Marvel Super-Heroes Secret Wars, escrito por el propio Shooter.
En 1986, Shooter lanzó una nueva línea de cómics ambientada en su propio universo, The New Universe, siendo él mismo creador y guionista de una de sus series, Starbrand.
Debido a su estricta visión de cómo debían hacerse los cómics, Shooter tuvo muchos conflictos creativos en los años 80, y en 1987 fue despedido. Fue entonces cuando intentó comprar Marvel Comics, pero no pudo ser. Entonces, aprovechó la maquinaria que había puesto en marcha para fundar una nueva empresa, Voyager Communications, que publicaba cómics con el nombre de Valiant Comics. Empezaron con material licenciado de Nintendo y la WWF, para posteriormente lanzar un universo compartido con los personajes licenciados Solar, Magnus Robot Fighter y Turok, con dos series que el mismo Shooter escribía.
La compañía triunfó y Valiant se convirtió en una de las editoriales de cómics independientes más exitosas, pero eso no evitó que Shooter fuese expulsado en 1992. En 1993 fundó Defiant Comics y en 1995 fundó Broadway Comics.
Shooter trabajó en múltiples proyectos durante los 90 y los 2000, incluyendo un regreso a Valiant para escribir una secuela del crossover Unity, aunque la compañía quebró antes de que pudiese ser terminado. En 2007 regresó a DC para una tercera etapa en la Legión de Superhéroes, y en 2009 pudo hacer nuevas versiones de Solar, Magnus y Turok para Dark Horse Comics.
En los últimos años Shooter trabajó en múltiples trabajos y asistió a múltiples eventos.
Descanse en paz.