El showrunner de Vision Quest habla sobre cómo ha abordado la serie

Visión Blanca

Terry Matalas, creador y showrunner de Vision Quest, una de las próximas series de Marvel Studios para Disney+, ha ofrecido un vistazo a su proceso creativo para lo que será una mezcla entre secuela y spin-off de Bruja Escarlata y Visión.

La serie retomará la historia tras los eventos de Bruja Escarlata y Visión, centrándose en la misteriosa Visión Blanca, que huyó tras recuperar sus recuerdos. Durante una reciente aparición en el podcast The Sackhoff Show de Katee Sackhoff, Matalas habló sobre el punto de la sagrada línea temporal en el que se desarrolla la serie.

Definitivamente, se recorre la línea temporal. Al final de Bruja Escarlata y Visión, la Visión original fue reconstruida y armada, y luego tuvo un momento de descubrimiento y aceptación de quién era. Luego, se fue volando. Vision Quest sigue a ese personaje y su viaje.

Hablando sobre ese viaje y su creación, Matalas destacó la naturaleza colaborativa del proyecto y la libertad que le han brindado para explorar la trayectoria del personaje, insinuando una dirección realmente especial y potencialmente loca para el Vengador. Si bien mantuvo los detalles específicos de la trama de la serie en secreto, los comentarios de Matalas sugieren una visión reflexiva y ambiciosa.

Había una especie de sinopsis muy específica. Algo así como: ‘Es esto, esto y esto’. Pero había mil maneras de hacer exactamente eso. Estoy intentando encontrar la manera de responderte vagamente, pero fue una oportunidad para decir: ‘Bueno, si quieres hacer esto, también quieres hacer esto, esto y esto’. Y se convirtió en una experiencia de colaboración realmente maravillosa. Y no tiene por qué ser así con los estudios más grandes y exitosos de todos los tiempos. Ha sido una experiencia creativa realmente maravillosa, y creo que estamos creando algo realmente especial.

Matalas también compartió sus inquietudes sobre la serie.

También da miedo porque me dicen: ‘Haz esa locura que quieres hacer’. Y yo les digo: ‘Guau, es un gran escenario para darlo todo’. Pero creo que estamos en un muy buen momento.

Hay muchísimas maneras de contar una historia que se ajuste al canon. También es una oportunidad para, no quiero decir romper el canon, sino elevarlo, rehacerlo, o quizás corregir el rumbo. Me gusta. Normalmente, te da la oportunidad de contar una historia más interesante. Ddonde la cosa se complica en casos como Star Trek o Marvel es cuando hay tanto material que quieres hacer algo que sea, por ejemplo, una gran historia, pero que en realidad se ha hecho sobre algo que ni siquiera sabías que había sucedido. O que se está haciendo al mismo tiempo.

Decir ‘Ignorémosles’ no es la forma correcta de desarrollar algo con legiones de fans. Pero al mismo tiempo, puedes evitar tomar una decisión interesante por las expectativas de los fans o algo por el estilo. Porque, incluso yo siendo fan de ciertas cosas, sé que a veces los fans no saben qué les conviene. Piensan: ‘Un momento, ¿qué están haciendo? ¿Están trayendo de vuelta a ese personaje? Nostalgia’. Luego lo ven y dicen: ‘Oh, es una nueva forma de abordar una idea vieja, eso es algo que ya existe’. Así que sí, pienso en los fans, pero con cuidado.

Vision Quest se estrenará en Disney+ en 2026.