El guionista de Thunderbolts explica por qué Spider-Man o Daredevil no acuden al rescate

Póster de Thunderbolts*

Aviso de spoilers

Cuando los Vengadores se reunieron por primera vez en 2012 para hacer frente a la Batalla de Nueva York, eran los únicos superhéroes disponibles en la ciudad. Ahora, existen otros muchos como Spider-Man, el Doctor Extraño (Doctor Strange) o Daredevil. Por tanto, ¿dónde estaban estos héroes durante los eventos de Thunderbolts en la Gran Manzana?

En una entrevista para ScreenRant, el guionista de la película, Eric Pearson, da su punto de vista sobre la ausencia de otros héroes mientras Nueva York se sume en la oscuridad por obra y gracia de El Vacío (The Void), el lado oscuro de El Vigía (Sentry).

Voy a optar por acogerme a la quinta enmienda en esto. No he mirado el mapa con suficiente atención para ver dónde se encontraba. Aún no estoy seguro de si llegó a Bleecker Street. También creo que el tiempo transcurre mucho más rápido de lo esperado. Esa expansión y retracción del tiempo es diferente. Como decimos en Thor: Ragnarok, ‘El tiempo funciona de forma muy diferente por aquí’. Cuando estás en el Espacio Vacío, ¿quién sabe cuánto tiempo ha pasado? Quizás solo un segundo.

Pearson, veterano guionista de Marvel Studios que pasó por el programa de guionistas de Marvel antes de escribir los guiones de Thor: Ragnarok, Viuda Negra y Los Cuatro Fantásticos: Primeros Pasos, también habló sobre cómo decidieron terminar el enfrentamiento entre los Thunderbolts y el Vigía.

Cuando estuve en el Programa de Guionistas de Marvel en 2010 y 2011, leí un montón de cosas. Una de las que leí fue un cómic del Vigía. Habíamos probado un par de versiones del guión de Thunderbolts y siempre supe que quería que terminara con un abrazo, con un villano al que no pudieran derrotar. Al final, sus poderes no son tan espectaculares. Eso no es lo que los hace especiales. Así que hay un villano físico al que no pueden vencer. Quería que tuvieran un momento de efervescencia emocional y que terminara con un abrazo.