La showrunner de Star Wars: The Acolyte explica por qué eligieron ambientarla en la Alta República

Póster de Star Wars: The Acolyte

Hace tan solo tres años que nació la iniciativa de la Alta República, consistente en la publicación de libros y cómics ambientados en una época muy anterior a la trilogía de precuelas de Star Wars. Sin embargo, en los próximos días se estrenará ya el primer proyecto de imagen real ambientado en esa época, más concretamente la serie de televisión Star Wars: The Acolyte.

En una entrevista para Den of Geek, la showrunner Leslye Headland habló sobre su decisión de utilizar la época de la Alta República como trasfondo para su thriller de Star Wars, lo cual le permitió contar una historia Jedi original con más libertad creativa.

Hubo dos razones por las que quería ambientar esto en esa época en particular tan lejana a las precuelas. Una, no quería mezclarla con el canon. La otra que me encantó de esta época es la ausencia de personajes legado. Estaba muy nerviosa por enfrentarme a eso, pero siento que ya hemos visto demasiado. La Alta República era una especie de caja de arena a la que podría saltar fácilmente.

La única excepción en cuanto a personajes legado es una Maestra Jedi Vernestra Rwoh ya mayor, que según Headland aporta una sensación de cómo han cambiado realmente los Jedi. Siguen siendo los guardianes de la paz en la galaxia, pero hay cosas en el horizonte.

Otros aspectos de Star Wars: The Acolyte explicarán dónde adquirieron los Jedi su conocimiento sobre los Sith antes de los eventos de la trilogía de precuelas.

Qui-Gon en Tatooine sabe inmediatamente que Darth Maul es un Sith solo con luchar contra él, y después informa de eso al Consejo Jedi. Yoda conoce la Regla de Dos, dice que siempre hay un maestro y un aprendiz. Así que, aunque los considerasen extintos, había algo de conocimiento sobre los Sith que sentí que no vendría de la historia antigua. Para mí, el hecho de obtener esa información tan rápido implica que tendría que haber sido en los últimos 100 años.